PODRÍAN PERDERSE MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE TRIGO POR LA SEQUÍA

PorM.A. (Admin 1)

Oct 10, 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que ya se perdió el 10% del área sembrada con trigo por falta de lluvias en la región agrícola núcleo, lo que equivale a unas 130.000 hectáreas, y advirtió que, de continuar este escenario, otras 400.000 hectáreas en malas condiciones «podrían seguir el mismo destino».

De esta manera, la superficie ocupada con el cereal en la región se redujo a 1,2 millones de hectáreas, de las cuales un 34% está en mala condición, 46% en regular, 18% en buen estado y sólo un 2% en muy buen estado, detalló la entidad bursátil.

Al respecto, el productor agropecuario Néstor Roulet, dijo que “hay una tendencia hacia el fenómeno de ‘La Niña’, sobre todo hasta fin de año”.

“Se vienen tres meses muy duros y después una tendencia hacia lo neutro y a partir de febrero, marzo. Son tres años de sequía sin perfiles en los horizontes, acompañados de una política agropecuaria dura”, analizó.

“Se anunciaron retenciones, intervenciones y se ha quedado corta la Bolsa de Comercio de Rosario con el cálculo de 400 mil hectáreas afectadas, porque si no llueve vamos a seguir con la misma tendencia”, lamentó.

Según detalló: “De 21 millones de toneladas cosechadas, va a haber una merma de entre 5 y 6 millones de toneladas, y 17 millones de toneladas de trigo es muy bajo para lo que tenemos en el país”.

“Es una lástima porque la tendencia era tratar de producir más trigo para exportar más. Nosotros consumimos alrededor de 8 toneladas y si tenemos de producción menos de 15 millones va a ser duro el abastecimiento de trigo”, advirtió.