El COE central puso a disposici贸n de municipios y comunas el protocolo correspondiente.
Incluye tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies, u帽as, est茅tica facial y depilaci贸n, entre otros.
Rige para todo el territorio cordob茅s, siendo los municipios y comunas los responsables de su aplicaci贸n y control. Horario: lunes a viernes de 10 a 18 y s谩bado de 9 a 14.
El COE central inform贸 que puso a disposici贸n de los municipios y comunas el protocolo de trabajo para la apertura de una nueva actividad, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio: los centros de est茅tica. Este rubro incluye la aplicaci贸n de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies y u帽as, est茅tica facial o depilaci贸n, entre otros.
Como para todas las actividades comerciales, la aplicaci贸n y control de este protocolo ser谩 responsabilidad de municipios y comunas; y regir谩 en toda la provincia.
Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se destaca que se podr谩 atender a un cliente por turno, con un lapso de 10 minutos entre turnos, para proceder a la correcta desinfecci贸n del box y de los aparatos utilizados. Las camillas deber谩n tener cobertores pl谩sticos (no de tela), para facilitar su desinfecci贸n.
Los y las profesionales deber谩n usar los correspondientes elementos de protecci贸n personal, dada la proximidad con el paciente con la que se trabaja: camisol铆n, cofia o pelo recogido, gafas o escafandra, guantes descartables y barbijo.
Las personas deber谩n tener colocado en todo momento el barbijo no quir煤rgico, excepto en tratamientos faciales en los que no sea posible. Durante los mismos, el o la profesional deber谩n reforzar su protecci贸n mediante la aplicaci贸n de un divisorio de acr铆lico en forma de U. En el caso de tratamientos de manicura, tambi茅n se emplear谩 una barrera acr铆lica mediante la cual solo se permita el contacto con las manos del paciente.
Se deber谩 tomar la temperatura a los profesionales y a la clientela al ingreso y no se podr谩n servir alimentos ni bebidas en las salas de espera. Adem谩s, se deber谩 disponer de alcohol en gel en lugares comunes y de carteler铆a con informaci贸n preventiva.
Cabe destacar tambi茅n que los due帽os de los locales deber谩n arbitrar los medios para capacitar a la totalidad del personal involucrado en sus servicios.