El exitoso programa de Alarmas Comunitarias sigue ampliándose en Río Cuarto. A partir de la incorporación de nuevos sectores de la ciudad, ya son más de 700 los usuarios que están vinculados a través de la App Mi Alarma.
Actualmente, son 60 las unidades lumínicas y sonoras que se han instalado en los barrios San José de Calasanz, 26 de Septiembre (AGEC), Ferroviario (Alberdi), Abilene, Alto Privado Norte, Villa Dalcar, Palmares Norte, El Ombú, Las Quintas, Castelli I, ATE, Godoy Cruz y el sector del Club Indios Ranqueles.
En tanto, en breve lo harán los vecinos de Los Paraísos, del sector del Club Atenas, del Anfiteatro Griego (Chile y San Luis), Club Alberdi y Club Banda Norte.
Al respecto, Romina Medina, Coordinadora del programa, dijo que cada vez son más los pedidos de reuniones que hacen los ciudadanos y explicó cómo funciona el sistema.
“Nosotros vamos a los barrios antes una convocatoria que surge de un vecino referente del sector. Allí planteamos cómo es el programa junto al equipo proveedor de nuestro sistema de alarmas. En la ocasión, dejamos instalada una aplicación de prueba para que el vecino pueda familiarizarse con el dispositivo. A partir de ese momento, se tienen que reunir 40 vecinos que quieran formar parte de este grupo cerrado de ayuda y protección mutua y luego se hace la gestión para la instalación de la alarma en el barrio”, detalló Medina.
Vale decir que aquel vecino referente que quiera solicitar una reunión debe completar el formulario que existe en el sitio web del Municipio (riocuarto.gov.ar), en la pestaña Alarmas Comunitarias.
“Completan el formulario y nosotros nos ponemos en contacto con esa persona para organizar la reunión”, agregó Medina.