• Mar. Abr 15th, 2025

FAMILIAS DEL SUR PROVINCIAL ACCEDIERON A LA CASA PROPIA

PorAdministrador1

Abr 14, 2025

El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 viviendas a familias del sur provincial, con una inversión que se aproxima a los 500 millones de pesos.

En La Cautiva siete familias cumplieron el sueño de la casa propia, con una inversión provincial de más de 181 millones.

En la oportunidad, el gobernador anunció un aporte de 100 millones de pesos para la culminación del polideportivo. El mandatario puso en valor estos espacios de encuentro para las familias y para la práctica del deporte y por ello reafirmó su compromiso de seguir construyendo estos playones en diversos puntos de la provincia.

El mandatario también adelantó que enviará 20 millones de pesos al municipio para la culminación de más viviendas y 10 millones para elementos de actividades deportivas y culturales.

En San Basilio, por su parte, fueron 12 las familias cordobesas que accedieron a sus viviendas, con una inversión superior a los 310 millones de pesos.

Allí, el gobernador anunció que la Provincia construirá un polideportivo, además de un aporte de 60 millones para avanzar con pavimento en cuadras de la localidad, 20 millones para la ampliación del espacio donde funciona el PAICOR, un sillón odontológico para el Centro de Salud municipal y 30 millones para el cuartel de bomberos voluntarios.

“En Córdoba se puede pensar distinto, trabajar juntos y esto es lo que estamos viendo acá. Uno puede tener las ganas de trabajar en conjunto, pero necesita también gobiernos municipales que, más allá de su partido político, se animen también como equipo a trabajar en conjunto. Y creo que eso es una característica de los cordobeses que viene demostrando que, aún en situaciones muy difíciles, Córdoba no para”, valoró Llaryora.

Rosana Ferreyra, intendenta de La Cautiva, agradeció “por el total apoyo de la Provincia y del gobernador. Es muy importante para nosotros que nos visite y atienda a nuestras necesidades. De esa manera es que podemos resolver problemas tan importantes para nuestra gente como lo es el acceso a agua de calidad a partir de la nueva planta de agua potabilizadora, habilitada gracias a aportes provinciales».

Por su parte, su par de San Basilio, Pablo Silvestrin, aseguró: “Tenemos un gobernador que practica el federalismo, que recorre la provincia, cada localidad y cada provincia. Conoce cada lugar, para generar políticas públicas para todos los vecinos”.

En la oportunidad, además, 21 vecinos de ambas localidades fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente con una inversión provincial de 9.700.000 pesos.

Al tiempo que dos familias de San Basilio obtuvieron las escrituras definitivas de sus inmuebles, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura; y cuatro instituciones deportivas recibieron aportes de 5 millones de pesos cada una, a través del programa Fortaleciendo Clubes.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas y el legislador Ariel Grich.

La Cautiva, con más y mejor agua potable

Cabe destacar que un equipo de ósmosis inversa funciona desde el mes de febrero en La Cautiva. Fue adquirido a partir de la entrega de fondos por parte del gobernador, Martín Llaryora, en octubre del año pasado.

La nueva unidad portátil, cuyo objetivo es purificar fuentes de agua, mejora el acceso al servicio básico a los más de 800 vecinos que habitan la localidad del sur provincial. Específicamente, la planta se ubica sobre la calle Francisco Ferrero.

En detalle, la obra pudo materializarse a través de un total de 65 millones de pesos. Los recursos provienen tanto del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) como de un aporte del Tesoro de la Provincia.

La Municipalidad de La Cautiva se encargó tanto de la instalación como del acondicionamiento del dispositivo. En ese sentido, el gobernador destacó que “sin una buena calidad de agua es muy difícil poder tener una buena salud. Hoy tienen esa hermosa planta potabilizadora, y me imagino que ustedes han visto cómo ha cambiado y mejorado el gusto del agua”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *