La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio y la Cámara de la Construcción pusieron en marcha el Programa de Formación de Capataces que apunta a capacitar integralmente a técnicos y capataces de la construcción.
La propuesta apunta a fortalecer las habilidades y competencias de los profesionales del sector de la construcción, promoviendo así el desarrollo económico y social de Río Cuarto y la región.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, como el Intendente Guillermo De Rivas; el Secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza; el Presidente de la Cámara de la Construcción, Adrián Capello; la Vicerrectora y Decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mariela Marchisio; el Director de la EFCa (Escuela de Formación de Capataces) de FAUD, Martín Pastor Roca; el Coordinador de la Escuela de Oficios de la UNC y Coordinador General de la EFCa (Escuela de Formación de Capataces) Agustín Sattler; la Coordinadora de EFCa en Río Cuarto, Lilia María Rossi; y el Secretario General de la Unión de Empleados de la Construcción y los Peajes del Interior, Gustavo Rossi.
“Este programa es muy importante. El concepto de trabajar articulado a los fines de dar formación y capacitación, ya que hoy se necesitan recursos humanos capacitados y formados en el sector privado. En este caso, estamos hablando de capataces para obras de construcción. Es una alternativa que nos permite vincularnos con el gremio, con la Universidad Nacional de Córdoba, la Cámara de la Construcción y el Municipio”, aseguró el Intendente durante el lanzamiento.
En tanto, la Vicerrectora de la UNC dijo que esta es la segunda capacitación en Río Cuarto, pero el primero en el que participa el Municipio, por lo que destacó la incorporación.
“Esperamos que esta segunda cohorte de 25 estudiantes termine redundando en 25 nuevos capataces de obras para la ciudad de Río Cuarto. La formación incluye distintos capítulos y aspectos, desde liderazgo hasta conocimiento técnico de manejo de obra. Es decir, todo lo que necesita manejar un capataz para liderar un equipo”, señaló Mariela Marchisio.
Seguidamente, el Presidente de la Cámara de la Construcción admitió que los recursos son escasos, por lo que es necesario asumir un rol con responsabilidad social en lo que respecta a la formación de las personas.
“Hemos logrado este convenio, que es muy importante para el rubro y para la ciudad en su conjunto”, acotó Adrián Capello.
Más información
Para mayor información, los interesados pueden contactarse con la Cámara de la Construcción por email a: camconstruccion.rc@gmail.com o por whatsapp al 358 4315 417.