El Ejecutivo nacional citó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de actualizar el ingreso mínimo y los montos de la prestación por desempleo. La convocatoria fue oficializada este jueves mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo.
La reunión plenaria ordinaria se realizará a las 12.30 horas de forma virtual. Previamente, a las 10 horas, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también en modalidad remota, para avanzar en las propuestas salariales.
El encuentro se da en un contexto en el que los ingresos vienen perdiendo contra la inflación. Mientras que en el primer trimestre del año el salario mínimo se incrementó apenas un 3,53%, el índice de precios al consumidor acumuló una suba del 8,6%.
El Gobierno busca, con esta convocatoria en la antesala del Día del Trabajador, al menos atenuar la pérdida del poder adquisitivo. La última vez que se reunió el Consejo fue en diciembre de 2024, aunque en esa oportunidad no se logró consenso entre gremios, empresarios, el Estado y las provincias, y el Ejecutivo terminó fijando por decreto un aumento del 9,3% dividido en cuatro tramos: diciembre, enero, febrero y marzo.
Así, el salario mínimo mensual para trabajadores registrados pasó de $271.571 en diciembre a $296.832 en marzo. En tanto, el valor por hora para trabajadores jornalizados avanzó de $1.357,86 a $1.484 en ese mismo período, cifras que siguen por debajo de la canasta básica alimentaria.
La subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa, fue designada como presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, según lo establece la resolución oficial.
FUENTE;COMERCIOJUTICIA