• Mar. Abr 29th, 2025

ENTREGARON KITS DE SEMILLAS Y HERRAMIENTAS A INSTITUCIONES DEL GRAN RÍO CUARTO

PorAdministrador1

Abr 28, 2025

El Ministerio de Bio Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar entregó este lunes kits de semillas y herramientas a instituciones del Gran Río Cuarto. Encabezó la entrega, la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, acompañada por integrantes del Consejo Barrial de Río Cuarto.

Las instituciones beneficiadas en la Capital Alterna fueron la escuela especial Cecilia Grierson y el Hogar Centro de día Río Cuarto. En Las Higueras recibió la huerta de la UNRC.

Esta iniciativa, que ejecuta la cartera agropecuaria provincial, tiene como objetivo generar un aporte a la economía familiar a través de la producción y el consumo de frutas y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias, un impulso a la seguridad alimentaria de la población.

El kit entregado contiene seis especies de semillas: lechuga, zanahoria, remolacha, maíz blanco dulce, acelga y zapallito de tronco.

En primer término, Vigo, afirmó: “Seguimos tejiendo lazos de trabajo, de producción, en la temporada otoño – invierno 2025. Nos pone contentos ver el crecimiento de los diferentes espacios, proyectos que se fortalecen gracias al trabajo entre el sector público y privado. Si bien, Iniciamos en pandemia, con el correr de los años fueron cambiando las condiciones sanitarias, de territorialidad y los aliados como en el caso de las escuelas. Se entregan kits individuales y comunitarios, de ahí, que el valor agregado que cada productor/a o espacio productivo le dé bienvenido sea. Que se hayan entregado 45 mil kits de semillas este año en toda la provincia habla del federalismo que tiene este programa”.

Seguidamente, el director del Hogar con Centro de Día Río Cuarto, Francisco Pipino expresó: “nos dedicamos a trabajar y acompañar a personas en situación de discapacidad. Somos una institución joven en Río Cuarto, alojamos a personas de la provincia de Córdoba y otras también”.

“Tenemos el proyecto de huerta en el que se empezó a trabajar desde el año pasado. Eso nos llevó a vincularnos con diferentes instituciones públicas o privadas, con las cuales, trabajamos con la huerta en exterior y próximamente instalaremos el invernadero en nuestro predio. Estamos agradecidos por la colaboración de la Provincia e instituciones privadas. Las herramientas que recibimos hoy son importantes para nosotros.

Finalmente, la vicedirectora de la escuela especial Doctora Cecilia Grierson, Vanina Acosta, dijo: “la huerta es otro espacio de aprendizaje, se re significa diariamente con el trabajo de los estudiantes y docentes, que presentan proyectos no solo desde lo pedagógico, si no que tengan un valor agregado de lo que se puedan llevar de la huerta para el consumo y sumar a crear hábitos saludables”.

Acompañaron en el recorrido, el Director de Fiscalización y Control del ministerio de Bio Agroindustria Gustavo Balbi; el coordinador general de los Consejos Barriales Río Cuarto, Gonzalo Manchado y la coordinadora territorial de los Consejos Barriales Río Cuarto, Luciana Petroff.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *