• Mié. May 7th, 2025

LA PROVINCIA PARTICIPARÁ EN LA EXPO DELI JUNTO A EMPRENDEDORES LOCALES

PorAdministrador1

May 7, 2025

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, desde el programa “CBA, Vidriera Productiva” y la Agencia Pro Córdoba participarán de la 18° edición de la Expo Delicatessen & Vinos 2025.

Este espacio ha ganado mucho reconocimiento en los últimos años, posicionándose como una feria líder de alimentos del interior del país y de las economías regionales.

Durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo, en el Centro de Convenciones de Córdoba, 14 productores cordobeses expondrán sus productos, provenientes de todo el territorio provincial:

Tesai (De Córdoba Capital)

La Alfajorería (Jesús María)

Panaholma Gin (Mina Clavero)

Nuevo Munich (Juárez Celman)

Loco Vikingo (Saldán)

Secreto Campesino (Amboy)

Vinos San Giovanni (Brinkmann)

Nutis (Villa María)

Resilencias (Colonia Caroya)

Vs Oncativo Carnes Y Embutidos (Oncativo)

Sensaciones Queseras (Villa María)

Clúster De La Cadena Porcina Oncativo

Cassaro (Córdoba Capital)

La Cámara Argentina De Fraccionadores De Miel.

A lo largo de los cuatro días, los expositores de “CBA, Vidriera Productiva” mostrarán sus diversos productos en sus stands individuales y a su vez se ha planificado un nutrido cronograma de actividades en la cocina del espacio para poder degustar diferentes preparaciones a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale y su equipo.

Este programa de la cartera agropecuaria busca brindar apoyo a los pequeños y medianos productores del sector agroalimentario, fortaleciendo sus canales de comercialización, resaltando la importancia de iniciativas que generen agregado de valor en origen y la conformación de nuevas redes de contacto.

Cronograma

El jueves 8 de mayo, la actividad comenzará a las 18 horas con la degustación de alfajores y blends, a cargo de la Alfajorería de Jesús María y Tesai, respectivamente. Luego, Loco Vikingo expondrá sus bebidas a base de miel; y a las 21, será el turno de Nuevo Munich (embutidos centroeuropeos) y El Gordo del Pan.

El día siguiente, viernes 9 de mayo, a las 18 horas, varios expositores juntos mostrarán sus diversos productos: Sensaciones Queseras (Quesos); Cassaro y Vinos San Giovanni (bebidas); Nuevo Munich y Vs Oncativo (embutidos). Más tarde, será el momento dulce a cargo de Secreto Campesino (snacks de maní y muffins); y después el momento salado con Sensaciones Queseras, un grupo exportador de quesos que trae lo mejor de la cuenca de Villa María.

El sábado la actividad comenzará a las 18, con Nutis y Resilencia, que expondrán sus budines de harina de uva y su pasta de maní. A las 19:30 será el turno de las bebidas, con Panaholma Gin y Vinos San Giovanni. Y a la noche, Vs Oncativo nuevamente estará presente con sus salames, junto al Gordo del Pan.

En el último día, se podrá conocer las variedades de miel de la Cámara Argentina de fraccionadores de Miel Reina, desde las 18. A continuación, a las 19.30, se brindará una clase en el escenario central a cargo de los chefs Julián Espinosa y Andrés Chaijale: “Cocina mexicana con productos cordobeses”. Para cerrar la feria, el Clúster de la Cadena Porcina mostrará sus productos en el stand del CBA, Vidriera Productiva.

Córdoba al mundo

Por otro lado, con la participación de la Agencia ProCórdoba se brindará una capacitación especial dirigida a las empresas del sector. “De la idea, al mercado global: Claves para exportar alimentos con éxito” que tendrá lugar el 9 de mayo a las 17 horas.

En el contexto actual, la exportación de alimentos con valor agregado es una gran oportunidad para Argentina, ya que el país tiene una fuerte producción agroalimentaria y una creciente demanda en mercados internacionales como Asia y Europa.

La charla también abordará temas como la innovación en la industria alimenticia y los desafíos normativos que enfrentan los exportadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *