El Centro de Industriales Panaderos y Afines de la Provincia de Córdoba informó que el pan cayó un 10%, el criollo un 20%, las facturas un 30% y las especialidades hasta un 10% más. Además, se ha observado un aumento en los impuestos y en las materias primas desde el inicio de año lo que complejiza la situación para el sector.
Desde inicios de año se ha visto un aumento progresivo de los precios de productos panaderos. Frente a la situación de crisis económica, el representante del Centro de Industriales Panaderos y Afines de la Provincia de Córdoba (Cipac) ha confirmado una baja en las ventas y el cierre de locales comerciales.
Marcelo Caula le confirmó a Cba24n la caída del consumo de los siguientes productos:
Un 10% en pan (francés o mignon).
Un 20% en criollos.
Un 30% en facturas.
Y hasta un 40% en especialidades como masas finas.
Además, en comunicación con el representante, se confirmó que hubo un cierre de 20 panaderías en la ciudad.
Ante ese panorama, el sector ha encendido sus alarmas y habla de que quienes poseen sus locales se encuentran en la búsqueda de hacer todo lo posible para resistir ante esta crisis sectorial.
Esta situación se desencadena principalmente por una serie de factores, tales como el aumento de los productos alimentarios, de los servicios y de los insumos de producción, junto con la no recuperación del salario, que afecta el consumo.