• Jue. May 29th, 2025

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ALCANZA RÉCORD DE 23.187 VOTANTES Y 253 PUNTOS DE VOTACIÓN

PorAdministrador1

May 27, 2025

Tras el cierre de las elecciones del programa Presupuesto Participativo, que concluyeron ayer, se encuentra en marcha el proceso de escrutinio que definirá los proyectos ganadores de esta nueva edición.

Los primeros datos informados reflejan cifras récord, destacándose la cantidad de votantes, el número de puntos de votación desplegados en el territorio y el alto porcentaje de participación presencial.

El intendente Guillermo De Rivas expresó su satisfacción por el desarrollo del proceso y afirmó: “Es un orgullo la participación de los vecinos este año, porque es evidente que se han apropiado de esta herramienta de participación ciudadana. Hoy alcanzamos cifras récord tanto en la presentación de proyectos —1.599 en total— como en la cantidad de votantes, con 23.187 personas que emitieron su voto. El crecimiento en la participación habla de la nobleza de la herramienta: el vecino se siente protagonista y participa con compromiso ciudadano”.

Con 23.187 votantes, esta octava edición superó en 975 sufragios a la anterior. En cuanto al desglose por tipo de boleta y modalidad, la participación se distribuyó de la siguiente manera:

Centro: 3.488

Norte: 3.223

Este: 2.601

Oeste: 2.544

Sur: 2.284

Ciudad: 14.140

Joven: 9.047

Joven Solidario: 15.406

Por su parte, Karin Bogni, secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, señaló: “Estamos en la etapa de escrutinio y ya abrimos todas las urnas. Es notable el despliegue territorial que tuvo esta edición: recorrimos 253 puntos en distintos sectores de la ciudad, un 50% más que en la edición anterior. Esto nos llena de satisfacción”.

La funcionaria añadió: “El total de votantes alcanzó los 23.187. En la edición anterior fueron 22.212, lo que implica un crecimiento del 5%. Estamos satisfechos y orgullosos del proceso que llevamos adelante durante este mes”.

Uno de los rasgos distintivos de esta edición fue la fuerte presencia territorial, reflejada en los 253 puntos de votación —un 50% más que el año pasado— que incluyeron 181 instituciones, más de 50 escuelas, además de eventos, espacios verdes y comercios.

Esta apuesta territorial también se tradujo en un aumento significativo del voto presencial, que alcanzó el 80% del total, frente al 20% de la modalidad virtual. Se observó además un notable incremento del voto joven y de la participación en sectores que históricamente registraban menor concurrencia, como el Centro y el Este (barrio Alberdi).

El conteo de votos continuará durante esta semana, con el objetivo de anunciar próximamente los proyectos seleccionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *