Según un relevamiento, el incremento mensual promedio fue del 1,94% durante los seis primeros meses del año.
En junio, un adulto necesitó $ 150.595 para no ser indigente y, sólo para comer, una familia requirió $ 465.340.
De acuerdo con el citado informe elaborado por la Fundación Colsecor, se registró “una baja del 0,4% intermensual, mientras que el incremento en los primeros seis meses del año fue del 12,2% y el interanual (junio 2024 – junio 2025), del 27,2%”.
“Para una familia tipo (cuatro integrantes) la Canasta Básica fue de $ 465.340”, se informó.
“El primer semestre termina con una suba de la Canasta Básica del 12,2% acumulado, siendo la tasa promedio mensual del 1,94%”, se sostuvo a partir del trabajo.
“En este período hubo dos momentos muy marcados: un primer trimestre con tasas promedio del 3,3% en un contexto de turbulencias cambiarias, y un segundo trimestre con un promedio menor al 1%”, se afirmó.
“Los bloques que más subieron los primeros seis meses fueron la carne vacuna y su principal sustituto, el pollo, con un 37,3% y 31,5% respectivamente”, se manifestó.
“Mientras que hubo deflación de precios en los bloques de Cereales y Legumbres y Frutas y Verduras, con bajas semestrales del 15,5% y 11,1% respectivamente”, se indicó en el relevamiento.
Para medir la Canasta Básica Alimentaria, “se registraron los precios del conjunto de alimentos que establece el INDEC”, se remarcó en el estudio.