Estudiantes recibieron cinco motos donadas por el Municipio para completar su formación técnica
En el marco de un proyecto impulsado por la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana, estudiantes del IPET 79 Renato De Marco recibieron cinco motocicletas que tenían como destino la compactación. Con dichas unidades, los alumnos podrán desarrollar distintas actividades educativas y completar sus procesos de formación técnica.
De esta forma, se cumplen varios objetivos, ya que, por un lado, se contribuye al cuidado del ambiente al reutilizar los vehículos, y por el otro, se beneficia a quienes están capacitándose en una de las escuelas técnicas que tiene la ciudad.
“Estas motos aportadas por el Municipio van a servir para que los chicos aprendan. Ya tenemos otras tres escuelas en la lista de espera para poder entregarles también otras motocicletas y automóviles para que puedan seguir estudiando y formándose”, aseguró Gastón Maldonado, Secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana.
En tanto, los estudiantes del colegio, protagonistas de este paso que se ha dado, se mostraron contentos con la posibilidad brindada por el Gobierno de Río Cuarto y comentaron que esperan concretar distintos tipos de proyectos.
“Es algo que nos abre puertas para aprender. Es una idea muy buena y estaría bueno que se implemente en todos los colegios técnicos de la ciudad. Le agradecemos a la Municipalidad que nos haya brindado estas motos para aprender más”, sostuvo Ignacio, uno de los estudiantes.
“Es algo muy lindo. Estamos todos felices. Esto es bueno para poder desarrollar la práctica y aplicar le teoría”, afirmó Lautaro, otro de los alumnos.
Un proyecto destacado
Las autoridades escolares destacaron el proyecto del Municipio que permite este tipo de convenios para beneficiar a las escuelas de la ciudad. En ese sentido, la I nspectora Zonal de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, Delia Cavallini, dijo que están contentos con la implementación del programa, debido a que se le dará utilidad a los elementos que el Gobierno local puso a disposición.
“A los estudiantes les dejamos el mensaje de que hay que cuidar el ambiente. Vemos que la Municipalidad tiene un fuerte compromiso con la temática”, consideró Cavallini.
Por su parte, el Director del IPET, Claudio Martino , sostuvo que esta instancia genera otro desafío institucional, pensando en crear nuevas oportunidades laborales para los estudiantes a través de distintas prácticas.
Finalmente, Jorge Estrella , el docente que presentó la propuesta, se mostró emocionado por el logro obtenido y destacó el hecho de que algo que iba a convertirse en chatarra ahora vaya a ser utilizado con fines pedagógicos.