• Mar. Ago 26th, 2025

JUAN SCHIARETTI: “LO IMPORTANTE ES UNIRSE PARA MEJORAR LA VIDA DE LA GENTE”

PorAdministrador1

Ago 25, 2025

El candidato de Provincias Unidas encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales radicales, del Pro y vecinalistas.

El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas y exgobernador Juan Schiaretti, junto al gobernador Martín Llaryora, encabezaron un encuentro con más de un centenar de intendentes radicales, del PRO, el vecinalismo, entre otras fuerzas politicas, quienes manifestaron públicamente su apoyo a la lista de Provincias Unidas que encabeza Schiaretti.

La reunión, que se realizó este lunes en el Hotel Quorum, contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y de dirigentes de toda la provincia. Entre ellos los intendentes radicales Gustavo Benedetti de Arroyito; y Emiliano Paredes, intendente de Tanti y candidato en la lista que encabeza Schiaretti.

En su mensaje, Schiaretti destacó: “Lo nuevo en estas elecciones de medio término es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso. En Provincias Unidas convivimos radicales, peronistas, PRO, vecinalistas y socialistas, unidos por una Argentina de producción y trabajo, lejos de los extremos que dañan al país”.

Asimismo, subrayó que Provincias Unidas propone “un Estado que no sea una carga para la gente, sino un Estado eficiente. Ese es el equilibrio para que las sociedades progresen, y es lo que aplicamos en Córdoba. Hoy vemos que, por un lado, se está constituyendo el polo político que expresa el presidente Milei, y, por otro, en esta atomización política todavía no aparece una alternativa clara y ya no es el kirchnerismo, que se está apagando. Ahora empezamos a construir esa alternativa nacional desde el interior profundo: eso es lo que expresa Provincias Unidas. Somos una fuerza nacional impulsada por cinco gobernadores con capacidad de gestión, sensibilidad, vocación por la producción y el trabajo. Gracias, Martín, por ser uno de los motores de este nuevo espacio nacional”.

En otro tramo de su discurso, Schiaretti señaló:

“Es tan malo aquel que despilfarra y llena de ñoquis al Estado como aquel que cree que el Estado no debe existir. Queremos un Estado eficiente: que Vialidad mantenga las rutas, que el Garrahan cumpla su función, que el INTA conserve la sabiduría de nuestra producción agroalimentaria, que la universidad pública tenga financiamiento y auditorías como corresponde, que los jubilados no pierdan el 47% de sus ingresos como ahora. En definitiva: equilibrio fiscal sí, pero cuidando a la gente. Menos timba financiera, más producción y empleo”.

El exgobernador también remarcó que “hoy se sobrevalora el capital financiero: se habla solo del dólar y de las tasas, y nadie en el Gobierno Nacional menciona producción y empleo. Nosotros sí lo hacemos porque venimos de ahí, porque lo aplicamos en Córdoba. Por eso el Modelo Córdoba es mirado con cariño desde otras provincias y permitió crear Provincias Unidas: una fuerza nacional, sin grietas, que busca progreso sostenido para la patria”.

Schiaretti cerró su intervención con un mensaje de unidad: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente. Eso es lo que expresa Provincias Unidas: la unión de quienes queremos progreso y movilidad social ascendente. No importa de dónde venimos, sino hacia dónde vamos juntos”.

Finalmente, el gobernador Martín Llaryora destacó la decisión de Schiaretti de liderar la nómina de Provincias Unidas. “En este momento histórico, donde debemos defender la calidad de vida de nuestro pueblo, Schiaretti demuestra coraje y sensatez: podría haberse quedado en la comodidad de lo ya conseguido, pero eligió ponerse al frente y liderar esta lista con criterio y sentido común”.

En la misma línea que el exgobernador, el candidato Paredes, uno de los primeros oradores de la reunión, destacó: “Que no nos vengan a separar, basta de grietas, no queremos más grietas”.

La lista de Provincias Unidas está integrada por: Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero, y Paredes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *