• Vie. Oct 3rd, 2025

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: ENTREGARON $2,5 MILLONES A LAS 8 INSTITUCIONES GANADORAS DE JÓVENES SOLIDARIOS

PorFlorencia Barzola

Sep 26, 2025

Gracias a la categoría Jóvenes Solidarios del programa de Presupuesto Participativo 2025, 8 instituciones de la ciudad resultaron ganadoras de $ 2,5 millones cada una al ser las más votadas durante las últimas elecciones. La entrega de los aportes se concretó en un acto en el Palacio Municipal, con la presencia de referentes del Municipio y de las entidades que resultaron favorecidas.

En esta ocasión, se premió al Merendero Abrazando Infancias, la Universidad Provincial de Córdoba Líbero Pierini, la Escuela Normal Justo José de Urquiza, el Club Acción Juvenil, el Fusión Fútbol Club, el Refugio Siguiendo Huellitas, el IPEM 203 Juan Bautista Dichiara y el IPET 259 Ambrosio Olmos.

Esta categoría se implementó hace dos años dentro del Presupuesto Participativo con el objetivo de motivar a los jóvenes a premiar a las instituciones que trabajan para ellos y para la comunidad en general.

“Las instituciones que participaron fueron propuestas por los propios jóvenes. Hoy se hizo efectiva la entrega del dinero para que puedan utilizarlo para incorporar equipamiento. Es muy importante esta dinámica, debido a que las instituciones territoriales son fundamentales para la reconstrucción de nuestra comunidad y, además, qué mejor que los jóvenes se apropien de ellas, las defiendan y promuevan proyectos para que la gente acompañe con el voto”, aseguró la Secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni.

Por su parte, el Coordinador del Área de Juventud, Miguel Alonso, dijo que esta categoría del Presupuesto Participativo tiene un doble valor y destacó el compromiso de los jóvenes de la ciudad.

“Estamos muy contentos con esta entrega. Decimos que este segmento tiene un doble valor porque, por un lado, reconoce a las instituciones que cumplen un rol fundamental en la sociedad y, por el otro, incentiva la participación de los jóvenes de entre 13 y 21 años, debido a que son ellos los que proponen a las instituciones”, manifestó Alonso.

Récord

Por otra parte, el funcionario dijo que este año se dio un récord en cuanto a la participación, ya que asistieron más de 9.000 jóvenes a sufragar. Además, los chicos y chicas presentaron más de 700 proyectos, lo que marca el fuerte compromiso de esta franja etaria para con el programa.

En tanto, las instituciones que resultaron favorecidas en la última edición agradecieron a quienes se involucraron y presentaron sus propuestas y valoraron la posibilidad de contar con recursos económicos para apuntalar diferentes acciones dentro de las organizaciones.

“Para nosotros es muy importante porque nos permite hacernos de herramientas para poder seguir trabajando con los chicos y las familias del barrio”, sostuvo Celeste Godoy, del Merendero Abrazando Infancias.

“Todos los años participamos del Presupuesto Participativo y este año hemos sido premiados. Son instancias muy importantes para nuestros estudiantes, por lo que le agradecemos al Municipio”, indicó, por su parte, Silvia Pomilio, del IPEM 203 Juan Bautista Dichiara.