El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto a la Secretaría de Organización Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Trabajo, firmaron un convenio para implementar un dispositivo de atención de adicciones en el Establecimiento Penitenciario N°3 de Mujeres.
Este acuerdo permitirá que las internas que atraviesan problemas por consumo de sustancias, puedan acceder a un acompañamiento especializado y a un tratamiento integral bajo la coordinación de la Secretaría.
Tras la firma, Santos García Ferreira, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, sostuvo: “Esto surge como respuesta al requerimiento de las internas, y hoy configura una gran noticia ya que nos permite seguir acercando nuestra oferta de tratamiento a una población de la provincia de Córdoba”.
En este marco, la Secretaría de Organización Penitenciaria, garantizará las condiciones institucionales y de seguridad necesarias para el funcionamiento del dispositivo y aportará profesionales para la implementación del programa: un profesional de la rama de la Psicología, otro de la Asistencia Social y Psiquiatría.
Por su parte, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones además del acompañamiento del equipo técnico de salud, brindará instancias de capacitación, con el fin de unificar criterios de intervención y fortalecer el abordaje interdisciplinario.
Para Iván Ortega Tadey, secretario de Organización Penitenciaria, “el tratamiento que se va a brindar a través de este centro de adicciones logrará disminuir las consecuencias dañinas que las adicciones provocan o producen, en este caso en las mujeres alojadas, y permitirá una convivencia más armónica dentro de este establecimiento penitenciario”.
Esta iniciativa constituye un paso fundamental en la integración de políticas públicas de salud y justicia, promoviendo el acceso equitativo a la atención, el acompañamiento terapéutico y la inclusión social de las personas con problemas de consumo en contextos de encierro.
La provincia cuenta con una Red Asistencial de las Adicciones, que continúa fortaleciendo el trabajo preventivo y asistencial en todo el territorio provincial. Para conocer horarios de atención, teléfonos de contacto y ubicación de los centros RAAC, se puede ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/centros-raac.