Luego de conocerse los primeros resultados, en el búnker de Provincias Unidas, celebraron el segundo puesto. Juan Schiaretti obtuvo el 28,27% y quedó a 14 puntos de la LLA. Sin embargo, obtuvieron 3 bancas.
Schiaretti, quien emitió su voto pasadas las 10 de la mañana en el colegio Domingo Savio, al oeste de la ciudad, es aguardado junto al gobernador Martín Llaryora, funcionarios provinciales y el resto de los candidatos. También se espera la presencia de otros candidatos titulares como Carolina Basualdo, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.
Pasadas las 18.30, Manuel Calvo fue el primero en hablar, manifestando en rueda de prensa que las esperanzas de la coalición se centran en que “ganar una banca más es un triunfo”.
Más tarde, pasadas las 20.30, el actual legislador y tercer candidato por la fuerza cordobesista, Miguel Siciliano, realizó una lectura política de la jornada. Siciliano coincidió con Calvo en que, si se mantiene la tendencia, el resultado que obtendrían es considerado “muy positivo”. Además, sin revelar cifras específicas-ya que a esa hora no había datos oficiales-, señaló que Provincias Unidas buscará tener mayor representatividad que la que tenía previamente.
Uno de los puntos centrales del mensaje de Siciliano fue la interpretación del voto ciudadano. El legislador enfatizó que “Córdoba le ha dado un respaldo al gobierno del presidente Javier Milei”.
Sin embargo, Siciliano fue claro al establecer un límite a ese apoyo, subrayando que dicho respaldo “no es lo mismo que un cheque en blanco”. Detalló que la intención de Provincias Unidas es “apoyar al presidente en lo que esté bien y no apoyar en lo que esté mal”.
