• Mar. Nov 4th, 2025

CÓRDOBA LANZÓ LA 16ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ

PorAdministrador1

Nov 4, 2025

La Provincia presentó oficialmente la 16° edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, con una intervención urbana en el centro de la ciudad capital, que combinó música en vivo, baile y autos antiguos.

Organizado de la Agencia Córdoba Cultura, del 12 al 24 de noviembre la provincia recibirá uno de los encuentros musicales más importantes del país y la región.

El lanzamiento fue a puro jazz, con set a cargo de la Small Jazz Band —liderada por Francisco “Pancho” Castillo – junto a Alapar Jazz, y la participación de los bailarines de Swing City, que aportaron su energía y color al mediodía cordobés.

Además, los clásicos autos de colección de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos —con la presencia de su presidente, Alberto Riera, y el vicepresidente, Guillermo Watson— sumaron un toque de elegancia y nostalgia a la celebración.

Un festival que crece y se consolida

Durante 13 días, el Festival ofrecerá 20 conciertos gratuitos en nueve escenarios de la provincia, con la participación de casi 200 músicos en escena.

Todas las actividades se realizarán con entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso de la Agencia Córdoba Cultura con la accesibilidad y la democratización de la cultura.

La programación reúne a más de 20 propuestas cordobesas, junto a destacados artistas nacionales e internacionales provenientes de Chile, Perú, Brasil, Italia, Israel, Francia y Polonia.

Los escenarios serán: las salas del Teatro Libertador San Martín, el Teatro Real, el Centro Cultural Córdoba, la Capilla y la explanada del Paseo del Buen Pastor, la Sala Enrique Muiño de Capilla del Monte, el Teatro Municipal de Río Cuarto, la Sala Berti de La Cumbre y el Teatrillo Municipal de San Francisco.

“Córdoba, tierra de festivales”

Durante el lanzamiento, el director del Festival y del Paseo del Buen Pastor, Ignacio García Vieyra, destacó la importancia del trabajo sostenido: “Este evento que organizamos desde 2009, demuestra la continuidad y el compromiso de las políticas culturales que han posicionado a este festival dentro de la agenda de festivales de Córdoba. Se ha consolidado como uno de los acontecimientos de jazz más grandes de la región y el más importante de Argentina”.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó el protagonismo de los músicos locales y el carácter internacional del evento.

“Son más de 200 artistas cordobeses los que participarán, hombres y mujeres de distintas escuelas, formadas aquí. Desde el Estado brindamos las herramientas para seguir generando sinergias y acuerdos, como lo venimos haciendo con la Secretaría de Cultura de Río de Janeiro, y con países como Perú, Chile, Francia y España”, resaltó Sansica.

Una invitación abierta a toda la provincia

La 16ª edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba propone una programación diversa que celebra el talento local, nacional e internacional, consolidando a la provincia como un punto de encuentro para los amantes de este género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *