Los Juegos Intercolegiales 2025 tuvieron su cierre con premiación y festejos en Banda Norte
Con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades, este jueves tuvo lugar en el estadio de la Asociación Atlética Banda Norte la ceremonia de cierre de los Juegos Intercolegiales Deportes Río Cuarto 2025, ocasión en la que se entregaron los premios por disciplinas y los reconocimientos a las instituciones educativas más destacadas.
En ese marco, el intendente Guillermo De Rivas destacó el valor deportivo y social de los juegos: “Lo más importante que tienen estos intercolegiales es que partió de la propuesta de los chicos a través del Presupuesto Participativo Joven, con la idea de recuperarlos ya que hace años que no se hacían. Y ahora ver cómo más de 24 instituciones educativas participaron, con 1400 chicos en distintas disciplinas, y este cierre donde recibieron su reconocimiento quienes ganaron por disciplina y también premiando a cada uno de los establecimientos educativos que mayor resultado tuvieron con la Copa Challenger”.
A continuación, De Rivas agregó: “Todos ilusionados y pensando en el año que viene. Por eso, el solo hecho de recuperar esto a través del deporte es muy importante. Mis felicitaciones especiales a los que presentaron el proyecto y también a toda el área de Deportes Río Cuarto, a Presupuesto Participativo y Juventud, que durante muchos días trabajaron en los distintos lugares para que los chicos tengan todas las condiciones para competir sanamente y disfruten”.
En esa misma línea, el subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna, sostuvo: “Esto era algo que los chicos estaban pidiendo y trabajamos de forma articulada desde hace meses, todos los días, para realizar estos intercolegiales. Yo tuve la oportunidad de jugar cuando era estudiante y creo que es muy importante que hayan vuelto con disciplinas que nunca se habían incluido, como natación. Me quedé sorprendido con la cantidad de chicos en atletismo también, por eso estamos muy contentos de que los intercolegiales vuelvan y haya sido de esta manera”.
Finalmente, el coordinador de Juventud, Miguel Alonso, destacó: “Los Intercolegiales son motivo de alegría para nosotros porque pudimos finalizar después de más de un mes y medio de competencias, que tienen un valor especial porque fueron los jóvenes quienes pensaron, propusieron y eligieron que los intercolegiales en Río Cuarto vuelvan a ser una realidad”.
Esta jornada final incluyó las últimas definiciones en handball y fútbol y la premiación con un gran acompañamiento de autoridades, familias, docentes y equipos.
Los intercolegiales en números
A continuación, se destaca que los Juegos Intercolegiales registraron números récord, evidenciando el crecimiento sostenido del programa en articulación con distintas áreas del Gobierno de Río Cuarto, como Deportes, Participación Ciudadana y Juventud.
En total participaron 28 instituciones educativas, conformando 131 equipos, con la presencia de 1432 estudiantes y 41 docentes. A lo largo del torneo se disputaron 286 partidos, más las 135 participaciones en deportes individuales, que dieron lugar a 19 equipos campeones.
Resultados finales por disciplinas
Fútbol
- Masculino Sub 18: IPEM 281 (campeón) / IPEM 330 (subcampeón)
- Masculino Sub 15: Pías (campeón) / IPET 314 (subcampeón)
- Femenino Sub 18: IPEM 27 (campeón) / Normal (subcampeón)
- Femenino Sub 15: IPEM 95 (campeón) / IPEM 444 (subcampeón)
Básquet 3×3
- Masculino Sub 15: Pías C (campeón) / Santa Eufrasia (subcampeón)
- Masculino Sub 18: Concordia (campeón) / Pías A (subcampeón)
- Femenino Sub 15: Santa Eufrasia (campeón) / Proa Agro B (subcampeón)
Vóleibol
- Masculino Sub 18: IPEM 259 (campeón) / Nuestra Sra. del Carmen (subcampeón)
- Masculino Sub 15: IPEM 28 (campeón) / IPET 259 (subcampeón)
- Femenino Sub 18: Nuestra Sra. del Carmen (campeón) / Concordia (subcampeón)
- Femenino Sub 15: Santa Eufrasia (campeón) / IPET 259 A (subcampeón)
Atletismo
- Mixto Sub 15: IPET 314 (campeón) / IPET 26 (subcampeón)
- Mixto Sub 18: Jockey Club (campeón) / IPEM 29 (subcampeón)
Natación
- Mixto Sub 15: Pías (campeón) / Jockey Club (subcampeón)
- Mixto Sub 18: Proa Software (campeón) / Jockey Club (subcampeón)
Handball
- Masculino Sub 15: Galileo Galilei (campeón) / Sagrada Familia (subcampeón)
- Masculino Sub 18: Sagrada Familia B (campeón) / Sagrada Familia A (subcampeón)
- Femenino Sub 15: Sagrada Familia B (campeón) / Galileo Galilei (subcampeón)
- Femenino Sub 18: Sagrada Familia (campeón) / Pías (subcampeón)
Con respecto a los resultados generales por colegios, las instituciones recibieron distintos premios según su ubicación en la tabla final:
1° – Escuela Pías: Copa Deportes Río Cuarto Intercolegiales + una notebook
2° – Instituto Jockey Club: Elementos deportivos
3° – IPET 314 Libertador General San Martín: Elementos deportivos
4° – IPEM 29 Felipe Galizia: 60 litros de pintura
5° – IPET 259 Ambrosio Olmos: 40 litros de pintura
6° – IPET 26 Juan Filloy: 20 litros de pintura
7° – IPEM 27 René Favaloro: 20 litros de pintura
8° – Escuela ProA Software: 20 litros de pintura
