La Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana y el Área de Juventud del Municipio presentaron un balance del primer año de funcionamiento del Programa +16, la herramienta que permite que jóvenes de entre 16 y 18 años ingresen a locales nocturnos mediante un sistema de autorizaciones digitales, validando la identidad de padres, madres o tutores a través del Ciudadano Digital.
En ese marco, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 18 de noviembre de 2025, se emitieron 5.749 autorizaciones, con la participación de 5.416 adultos responsables, para entrar a los 21 locales nocturnos adheridos al sistema.
Así, se registraron 34.036 consultas y 31.141 ingresos mediante la autorización digital.
Desde la Secretaría destacaron que el programa no solo ordenó la nocturnidad local bajo criterios de responsabilidad y seguridad para los adolescentes, sino que también fortaleció la trazabilidad, ya que cada vez que un menor ingresa a un establecimiento el sistema notifica de manera instantánea al adulto responsable.
Asimismo, remarcaron que la implementación de esta herramienta permitió que los festejos UPD (Último Primer Día) y UDQ (Último Día de Quinto) se realizaran en lugares habilitados, con mayor control y organización, brindando tranquilidad a las familias y garantizando entornos más cuidados para los jóvenes.
En materia de control, el programa registró 38 menores sancionados, de los cuales 8 fue por comportamiento no debido, 28 por prestar el documento y 2 por intentar ingresar bebidas alcohólicas a los establecimientos.
Por último, las autoridades valoraron la creciente adhesión y anticiparon que el monitoreo continuará con el fin de seguir perfeccionando el sistema, considerando que el balance del primer año es “más que positivo”.
