Parte de prensa | Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto | Llega la segunda fecha de los ciclos «El Río Suena», «De Música Argentina» y del «Skate Park Rock»
Este domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, llega una nueva fecha de los ciclos «El Río Suena», «De Música Argentina» y del recientemente inaugurado
«Skate Park Rock».
Cabe recordar que los tres ciclos son con Entrada Libre y Gratuita.
«EL RÍO SUENA»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Anfiteatro Griego del Parque Costas del Río Cuarto.
. Guillermo «Karu» Ortellado
Cantante oriundo de la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. Cantante de «Los Reyes del Cuarteto» y «La Fiesta» junto a Cristian “El Loco” Amato. Participante en el año 2010 del reality show conducido por Mariano Iúdica “Soñando por cantar”, emitido por El Trece y producido por Ideas del Sur.
. El Stylo
En sus comienzos la agrupación se llamó Fanun y contaba con una formación de 2 voces femeninas y 3 masculinas, más 12 músicos. Luego, bajo el nombre de «El Templo del Cuarteto» y con sólo 2 voces masculinas, provenientes de grupos musicales con gran trayectoria, la banda emprendió un nuevo desafío como viajes más largos recorriendo otras provincias y representando a la ciudad. Ya con su actual nombre, El Stylo, y una nueva formación de 3 cantantes, Lautaro de la localidad de Villa del Dique, Brian de San Basilio e Isaías «El Mandinga», de la ciudad de Río Cuarto, sobrino del conocido cantante Walter Romero, grabó su primer material discográfico denominado «Amor y Ritmo», el cual incluyó cumbias y canciones románticas y un destacado homenaje a Walter. También tuvo lugar su primer videoclip «Dame un Beso», interpretado por Isaías. Hoy, recorren su noveno año de trayectoria.
«DE MÚSICA ARGENTINA»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Parque del Centro Cívico.
. De Colores
Proyecto musical nacido en el año 2007 que, a lo largo del tiempo, transitó diferentes formaciones y géneros como el rock y la música latina. Ha participado en numerosos eventos oficiales, privados, y festivales regionales así como también actuado en bares locales y de otras provincias. A partir del año 2017, De Colores adoptó el género folklórico hasta la actualidad, mixturado con poesía, danzas y otras performances escénicas. Actualmente está conformado por cuatro músicos e invitados ocasionales.
. Sueño Jovial
Agrupación nacida hace 8 años atrás en formato dúo. Actualmente, Gaspar Oviedo e Ignacio Gottardi, se presentan acompañados de los músicos Nicolás López e Iván Curti, brindando aportes al folklore, aprendiendo de él y de su comunidad. Algunas de sus memorables actuaciones tuvieron lugar en emblemáticos escenarios tales como el Atahualpa Yupanqui del Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
«SKATE PARK ROCK»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Skate Park, Parque del Centro Cívico.
. Pozo de Jirafa
Trío de rock formado en noviembre de 2018 en la ciudad de Río Cuarto. Ha realizado múltiples shows en vivo, tanto en su ciudad como en otras localidades. Además, ha compartido escenario con artistas de renombre a nivel nacional como Palo Pandolfo, Billordo, Tristemente Célebres y Hoy Lila, entre otros. Su trabajo discográfico denominado «Pozo de Jirafa», contiene siete canciones de fuerte descarga emocional, crudeza sonora y una lírica potente. Su música remite al rock alternativo de los ’90. En 2021 fue nominado a los Premios CIEyA a la música de Córdoba como «Mejor Álbum Debut en estudio» de la provincia. Integrantes: Andrés Pérez: voz y guitarra, Tito Basso: bajo y Niko La Caja: batería.
. Fuel For Vimana
Agrupación presente en la escena del rock de la ciudad desde 2011. Fuel For Vimana reúne elementos del punk, el nü metal, y el rock alternativo. Ha compartido escenario con bandas como Massacre, Parte Planeta, Eruca Sativa y Rayos Láser; además, desde hace más de 10 años participa en festivales de la provincia, así como de otras ciudades del país. En septiembre de 2021 lanzó el videoclip del corte de difusión “Next”, incluído en las siete canciones que forman su primer disco «IGNITE», grabado en el estudio local «Pentágono» y producido junto a Pablo Aluen y Luciano Olaizola Pouler.Parte de prensa | Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto | Llega la segunda fecha de los ciclos «El Río Suena», «De Música Argentina» y del «Skate Park Rock»
Este domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, llega una nueva fecha de los ciclos «El Río Suena», «De Música Argentina» y del recientemente inaugurado
«Skate Park Rock».
Cabe recordar que los tres ciclos son con Entrada Libre y Gratuita.
«EL RÍO SUENA»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Anfiteatro Griego del Parque Costas del Río Cuarto.
. Guillermo «Karu» Ortellado
Cantante oriundo de la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. Cantante de «Los Reyes del Cuarteto» y «La Fiesta» junto a Cristian “El Loco” Amato. Participante en el año 2010 del reality show conducido por Mariano Iúdica “Soñando por cantar”, emitido por El Trece y producido por Ideas del Sur.
. El Stylo
En sus comienzos la agrupación se llamó Fanun y contaba con una formación de 2 voces femeninas y 3 masculinas, más 12 músicos. Luego, bajo el nombre de «El Templo del Cuarteto» y con sólo 2 voces masculinas, provenientes de grupos musicales con gran trayectoria, la banda emprendió un nuevo desafío como viajes más largos recorriendo otras provincias y representando a la ciudad. Ya con su actual nombre, El Stylo, y una nueva formación de 3 cantantes, Lautaro de la localidad de Villa del Dique, Brian de San Basilio e Isaías «El Mandinga», de la ciudad de Río Cuarto, sobrino del conocido cantante Walter Romero, grabó su primer material discográfico denominado «Amor y Ritmo», el cual incluyó cumbias y canciones románticas y un destacado homenaje a Walter. También tuvo lugar su primer videoclip «Dame un Beso», interpretado por Isaías. Hoy, recorren su noveno año de trayectoria.
«DE MÚSICA ARGENTINA»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Parque del Centro Cívico.
. De Colores
Proyecto musical nacido en el año 2007 que, a lo largo del tiempo, transitó diferentes formaciones y géneros como el rock y la música latina. Ha participado en numerosos eventos oficiales, privados, y festivales regionales así como también actuado en bares locales y de otras provincias. A partir del año 2017, De Colores adoptó el género folklórico hasta la actualidad, mixturado con poesía, danzas y otras performances escénicas. Actualmente está conformado por cuatro músicos e invitados ocasionales.
. Sueño Jovial
Agrupación nacida hace 8 años atrás en formato dúo. Actualmente, Gaspar Oviedo e Ignacio Gottardi, se presentan acompañados de los músicos Nicolás López e Iván Curti, brindando aportes al folklore, aprendiendo de él y de su comunidad. Algunas de sus memorables actuaciones tuvieron lugar en emblemáticos escenarios tales como el Atahualpa Yupanqui del Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
«SKATE PARK ROCK»
Domingo 29 de enero, desde las 18.30 horas, Skate Park, Parque del Centro Cívico.
. Pozo de Jirafa
Trío de rock formado en noviembre de 2018 en la ciudad de Río Cuarto. Ha realizado múltiples shows en vivo, tanto en su ciudad como en otras localidades. Además, ha compartido escenario con artistas de renombre a nivel nacional como Palo Pandolfo, Billordo, Tristemente Célebres y Hoy Lila, entre otros. Su trabajo discográfico denominado «Pozo de Jirafa», contiene siete canciones de fuerte descarga emocional, crudeza sonora y una lírica potente. Su música remite al rock alternativo de los ’90. En 2021 fue nominado a los Premios CIEyA a la música de Córdoba como «Mejor Álbum Debut en estudio» de la provincia. Integrantes: Andrés Pérez: voz y guitarra, Tito Basso: bajo y Niko La Caja: batería.
. Fuel For Vimana
Agrupación presente en la escena del rock de la ciudad desde 2011. Fuel For Vimana reúne elementos del punk, el nü metal, y el rock alternativo. Ha compartido escenario con bandas como Massacre, Parte Planeta, Eruca Sativa y Rayos Láser; además, desde hace más de 10 años participa en festivales de la provincia, así como de otras ciudades del país. En septiembre de 2021 lanzó el videoclip del corte de difusión “Next”, incluído en las siete canciones que forman su primer disco «IGNITE», grabado en el estudio local «Pentágono» y producido junto a Pablo Aluen y Luciano Olaizola Pouler.