El Gobierno de Río Cuarto comenzó la ejecución de un ambicioso Plan de Data Lake, una infraestructura clave para centralizar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de las distintas áreas municipales. El objetivo principal es mejorar la toma de decisiones basada en la evidencia, optimizar recursos y potenciar la transparencia, además de dar un nuevo paso hacia la modernización.
Este proyecto se enmarca en una visión estratégica de transformación digital y gestión pública inteligente, que fue consolidada recientemente con la aprobación de la Ordenanza de Gobernanza de Datos, una herramienta normativa que respalda el uso responsable y eficiente de los datos públicos, y otorga un marco institucional al desarrollo del ecosistema de datos local.
La arquitectura tecnológica del proyecto se inspira en modelos ya implementados con éxito en ciudades como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, lo que brinda confianza en su efectividad y permite minimizar riesgos, gracias al aprendizaje de experiencias previas.
El plan contempla siete etapas: desde la ingesta y organización de los datos, hasta su análisis, visualización y publicación como datos abiertos. La implementación está proyectada en 90 días, dividida en tres fases de trabajo progresivo.
El proyecto es liderado por el Área de Innovación, responsable de la gestión general y supervisión de todo el proceso.
La arquitectura técnica y el diseño de la infraestructura están a cargo del ingeniero Nicolás Santa, quien también dirige la parte de ingeniería de datos.
En tanto, la empresa Nubilink, en calidad de partner tecnológico, colabora con la implementación de la infraestructura, mientras que Amazon Web Services (AWS) brinda soporte técnico y operativo durante toda la ejecución.
La implementación del Data Lake permitirá al Municipio disponer de información en tiempo real, generar informes dinámicos, detectar patrones y facilitar el acceso público a datos relevantes del Gobierno local.
“Estamos construyendo una base tecnológica sólida para una gestión más eficiente, inteligente y cercana a la ciudadanía”, destacaron desde el equipo de innovación.