• Mié. Abr 23rd, 2025

EL PRÓXIMO JUEVES SE DESARROLLARÁ EL NETWORKING CIRCULAR

PorAdministrador1

Abr 23, 2025

Se presentó en el Salón Auditorio Municipal el  «Networking Circular: Construyendo Alianzas para Impulsar Soluciones Circulares y Empleos Verdes», que se realizará el jueves 24 de abril de 9:00 a 11:30 hs, en el Auditorio CECIS (Constitución 846).

La misma será una jornada destinada a fortalecer la transición hacia una economía circular a través del intercambio de experiencias, la visibilización de buenas prácticas y la generación de nuevas alianzas entre el sector público, privado y la comunidad.

 Evelyn López, Subsecretaria de Ambiente, indicó que: “esta jornada va a permitir intercambiar experiencias y conocer a algunas empresas que ya están llevando a cabo algunos proyectos y producciones sostenibles relacionadas a la circularidad, a reducir la cantidad de residuos y revalorizarlos, a mejorar todos sus procesos, está relacionado con todo lo que es disminuir los recursos naturales y potenciar la productividad en estas empresas”.

Este espacio busca inspirar a empresas, instituciones y personas a repensar sus procesos productivos, reducir residuos y agregar valor en sus industrias. Además, se pondrá especial énfasis en el rol del empleo verde como motor del desarrollo local con propósito, destacando nichos emergentes que combinan impacto ambiental positivo con dinamismo económico.

Por su parte, Federico García Subsecretario de Desarrollo Económico remarcó: “Es un tema que hoy está muy en boga en toda la actividad empresarial, hay que poner sobre la mesa, hay que conocer, tenemos que aprender desde las empresas, y sobre todo un punto importante que se va a tratar este jueves es el financiamiento de todo esto porque hay líneas de financiamiento muy buenas”.

Las empresas que estén interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción acá: https://forms.gle/Ywfk4EX8HiMJW9Ln8

“Al finalizar este networking vamos a hablar de cómo podemos llevar a cabo estos proyectos, qué herramientas de finanzas hay disponibles para que las empresas se animen a dar este puntapié y empezar a invertir en proyectos sostenibles”, agregó López.

Programa del evento:

* 9:00 hs – Acreditaciones y Networking

Espacio de encuentro entre actores públicos y privados.

* 9:15 hs – Palabras de Bienvenida

Guillermo de Rivas (Intendente de Río Cuarto) 

Iván Saffadi (Presidente de CECIS) 

Victoria Flores (Ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba)

* 9:30 hs – Panel “Agro Circular: Nuevos Modelos para una Producción Circular y Regenerativa”

Exponen:

Ing. Manuel Ron (Bio4 Argentina | BIO5), Gustavo Gaich (Cotagro), Gisel Cavigliasso (ManiAgro), Fernanda Bireni (AgTech) 

Modera: Nicolás Vottero (Secretario de Economía Circular y Empleo Verde)

* 10:15 hs – Panel “Industrias que impulsan la Circularidad y el Empleo Verde”

Exponen:

Pablo Andersen (Supermercado Top), Marcos Yedro (Mercado Abasto), Juan Tavecchio Álvarez (Plasticar), Sergio Bonansea (Ceres Demeter), Daniel Oscar Navarro (Circularity Río Cuarto) 

Modera: María Soledad Flores (Dirección de Educación Ambiental)

* 11:00 hs – Financiamiento para Proyectos Circulares y Sustentables

Participan: Cr. Mauricio Alons (CFI) y representantes de Bancor.

* 11:20 hs – Espacio de Preguntas y Cierre del Networking

Este evento es organizado en conjunto por el Gobierno de Córdoba, el Gobierno de Río Cuarto, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, y el CECIS (Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *