El Presupuesto Participativo inició con muy buen ritmo una de sus etapas claves: las elecciones. El proceso por el que se definirán los proyectos que posteriormente van a ejecutarse se extenderá hasta el 24 de mayo y hay múltiples opciones para votar por algunas de las 1.086 propuestas que pasaron el análisis de viabilidad. En ese marco, una de las instituciones que se anotó para recibir la urna móvil fue La Casita de Francisco, donde ayer los vecinos de este centro comunitario ubicado en el este de Banda Norte acudieron a votar.
Al respecto, el Intendente Guillermo De Rivas, quien estuvo acompañando a la gente, destacó el compromiso de las instituciones que están en el territorio por haberse sumado para facilitar la participación ciudadana.
“En este caso, La Casita de Francisco, en Banda Norte, abrió sus puertas para que sus vecinos y quienes participan de la institución puedan ser protagonistas del Presupuesto Participativo y elegir entre tantos proyectos tan valiosos que han presentado los vecinos”, sostuvo De Rivas.
Por su parte, Mario Muro, coordinador del centro comunitario, comentó que es clave que el Municipio esté en los barrios también con esta propuesta, ya que a muchos vecinos se les dificulta ir al centro.
“Este mecanismo del Presupuesto Participativo permite que los vecinos vean de cerca los proyectos y que lo que ellos propusieron pueda convertirse en realidad”, completó Muro.
El esquema de las urnas
Para votar, hay urnas fijas que se instalaron en dependencias municipales, provinciales y nacionales como los Centros de Gestión Municipales de Banda Norte, Alberdi y Oeste (de 9 a 13 horas).
En tanto, la urna móvil seguirá recorriendo distintas instituciones que se han anotado expresamente para recibirla.
En la jornada de hoy, el dispositivo electoral estará en el Dispensario N.º 1 (Belisario Roldán 540), de 8.30 a 10.30 horas; en el Centro Educativo Leopoldo Lugones (Quírico Porreca 1310), de 11 a 13 horas; en ATSA (Cabrera 930), de 14 a 16 horas; en Plaza Cala (Pasaje Caña de Ambar 1374), de 16.30 a 18.30 horas; y en Vecinal Barrio Las Ferias (Quaranta 217), de 19 a 21 horas.
Asimismo, ya se encuentra habilitada la opción de sufragar virtualmente, por medio de pp.riocuarto.gov.ar, sin necesidad de trasladarse a uno de los puntos de votación.
No obstante, aquellos que quieran hacerlo presencialmente, además de los puntos citados anteriormente, podrán recurrir a los que se irán habilitando a partir del fin de semana que se viene:
-26/04: Parque Sur, de 14 a 18 horas.
-27/04: Andino, de 14 a 18 horas.
-3/05: CGM de Alberdi, de 14 a 18 horas.
-4/05: Villa Dalcar, de 14 a 18 horas.
-Del 5 al 9 de mayo en el Centro 11, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.
-10/05: Centro Cívico, de 14 a 18 horas.
-11/05: Parque Sarmiento, de 14 a 18 horas.
-Del 12 al 24 de mayo en Plaza Roca, de 9 a 20 horas.
Si se toma en cuenta los sectores de Río Cuarto, con 108 proyectos, el Oeste es el que más iniciativas tiene, seguido por 100 de Banda Norte, 93 del Sur, 92 del Este y 87 del Centro.
De las 1.086 propuestas que irán a votación, 480 pertenecen a Tu Barrio, 412 a Jóvenes y 194 a Ciudad.
Plazos
La posibilidad de votar estará abierta hasta el 24 de mayo próximo. Luego, se dará inicio al escrutinio y después se difundirán las propuestas seleccionadas por los vecinos y vecinas.
Toda la información respecto al Presupuesto Participativo está disponible en pp.riocuarto.gov.ar y también en las redes sociales del programa.