Luego de una reunión mantenida con los representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Municipio de Río Cuarto acordó su adhesión al sistema de Licencia de Conducir Nacional, tanto en su versión física como en la digital. De esta forma, ahora se inicia un proceso de adecuación para que la puesta en marcha del nuevo sistema se dé en el menor tiempo posible.
Del encuentro participaron el Intendente Guillermo De Rivas, el Secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, el Subsecretario de Tránsito y Transporte, Osvaldo Pringles, el Coordinador de Gestión de Tránsito y Transporte, Matías Paloma, la Directora de Control y Gestión, Marcia Soler, el ex Director Nacional de Transporte, Alejandro Storello, el DIRECTOR DE LA ANSV, PEDRO SCARPINELLI, Y EL RESPONSABLE DEL ÁREA DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE LA ANSV, LEANDRO REGALADO
Tras la reunión, el Coordinador Matías Paloma precisó los puntos sobre los que se pusieron de acuerdo y recordó que existen dos tipos de carnés, el profesional y el particular, al tiempo que remarcó la importancia de que ningún conductor deje vencer su credencial, más allá de los cambios anunciados.
“Las licencias profesionales (categorías C, D y E) se renovarán de manera digital, aunque el conductor deberá acercarse a uno de los centros que se habilitarán para tal fin a los efectos de someterse a un examen psicofísico. En tanto, aquellas licencias provinciales que ya están emitidas tendrán una prórroga de 90 días para circular, hasta tanto los centros de emisión estén en pleno funcionamiento y puedan generar la Licencia Nacional”, explicó.
Por otra parte, el funcionario sostuvo que las licencias particulares también pasarán a emitirse como Licencia Nacional, una vez que se incorpore el nuevo sistema.
“Hay un acuerdo entre la Nación y la Provincia que le da validez a todas las licencias emitidas hasta que se produzca el cambio”, acotó Paloma.
En todos los casos, la recomendación es que, paulatinamente, los conductores obtengan su Licencia Nacional para adecuarse plenamente a la normativa, debido a que, en el futuro, los carnés provinciales pasarán a tener validez únicamente dentro de la jurisdicción.
“Todas las licencias que se van a emitir con posterioridad desde nuestro Municipio, una vez que lleguen los sistemas, serán licencias nacionales y van a tener su versión digital en la aplicación Mi Argentina. No obstante, esto no implicará dejar de concurrir presencialmente a tramitarlas (sólo algunas acciones se podrán desarrollar de manera online). Además, quienes lo soliciten, también podrán obtener el carné físico”, aclaró Paloma.
Independientemente del tiempo que demore la adecuación del sistema nacional, se recomienda a los conductores que tienen su licencia vencida o por vencer que tramiten su renovación para circular de acuerdo a la reglamentación vigente. De lo contrario, podrían sufrir multas, además de tener inconvenientes con las coberturas del seguro en caso de algún siniestro.
“Aquellas personas que tienen pronto a vencer su licencia y están en condiciones de renovarla, deben hacerlo, a pesar de que todavía no está disponible el sistema nacional”, subrayó el Coordinador de Gestión de Tránsito.