A través de un comunicado difundido por la Oficina Presidencial, el Gobierno nacional actualizó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas.
La medida fue oficializada este miércoles e través de la Resolución 2109/2025 publicada en el Boletín Oficial, y tiene por objetivo “jerarquizar las becas de formacion y corregir las diferencias del reglamento anterior, impulsado por el gobierno kirchnerista”.
A través de los nuevos lineamientos se busca, mediante un sistema optativo, que los residentes tengan mayor libertad para elegir y decidir la modalidad en que desean realizar el último tramo de su formación, incluyendo también la forma de administrar el monto de las becas percibidas.
“Durante 10 años, los gobiernos kirchneristas implementaron “parches” para maquillar las irregularidades que se daban en las prácticas de formación y el Estado nacional asumió responsabilidades que no le correspondían”, indicaron desde la Oficina Presidencial.
Cabe destacar, que durante la jornada del martes pasado, cerca de 13.000 profesionales se presentaron a rendir el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud que se llevó a cabo de manera simultánea en 26 sedes distribuidas en todo el país.
Los jóvenes serán integrantes de la primera cohorte de residentes en la cual se comenzará a implementar el nuevo sistema de cálculo que pone como prioridad la formación nacional. Obtendrán unos 5 puntos en la evaluación general por ser egresados de universidades argentinas. El esquema pretende equiparar el sistema de adjudicación ante las diferencias estructurales entre los sistemas educativos nacionales y del exterior.
Modalidades de Becas
Los residentes podrán optar entre dos modalidades de beca: Beca Institución o Beca Ministerio.
Beca Institución
Es la otorgada por la institución que recibirá al residente. El monto se percibe sin descuentos, con la posibilidad de sumar aportes o bonificaciones adicionales a criterio de la organización. Además, la entidad cubre el seguro de salud, la ART y el seguro por mala praxis, sin que esto afecte el valor asignado a la beca.
En el caso de la Beca Institución, cada entidad deberá rendir cuentas del uso de los recursos que reciba.
Beca Ministerio
Como bien lo dice el título, es la expedida por el Estado nacional, a través del ministerio de Salud. Los que elijan esta modalidad, recibirán la beca con los descuentos correspondientes al régimen previsional. En este caso, quedarán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional. La beca no incluirá bonos adicionales provenientes de las instituciones, aunque estas sí deberán asumir los costos del seguro por mala praxis y la ART.
La función del Estado consistirá en establecer el marco dentro del cual debe llevarse adelante la formación. En tanto, las instituciones recuperan autonomía para adaptar las becas a sus necesidades específicas y establecer una relación directa con los residentes.
Otros cambios
Examen Único de Residencias (EU). Para el ciclo 2025, el cual comenzará a correr a partir del 1 de julio, se precisó que el Examen Único se desarrollará de manera presencial a través de una prueba escrita.
El objetivo, según se comunicó, es garantizar una evaluación homogénea, objetiva y basada en el mérito. los profesionales seleccionados en este concurso comenzarán sus programas de formación el 1 de septiembre de 2025, mientras que el último día de agosto será la fecha de promoción y egreso para todas las personas que finalicen su residencia, independientemente del momento en que hayan iniciado.