• Mar. Jul 8th, 2025

ABUELAS ANUNCIÓ LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 140: “ES UN ALIVIO QUE RENUEVA LAS FUERZAS PARA CONTINUAR»

PorAdministrador1

Jul 8, 2025

Estela de Carlotto, presidenta de la organización, encabezó el anuncio en la Casa por la Identidad, dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos de Buenos Aires.

En una emotiva conferencia de prensa realizada en la Casa por la Identidad, dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos de Buenos Aires, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto número 140.

Estela de Carlotto, presidenta de la organización, encabezó el anuncio y expresó que este hallazgo representa «un alivio que renueva las fuerzas para continuar».

Carlotto abrió el acto con palabras dedicadas a quienes ya no están, recordando a las Abuelas fallecidas, a los nietos recuperados y a todos los que acompañan el trabajo incansable de la organización. “Agradezco seguir aquí, lúcida y acompañada, para ser testigo de este momento”, expresó con emoción.

El nieto restituido es hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz, una pareja oriunda de Bahía Blanca que fue secuestrada en 1977 en la localidad neuquina de Cutral Có. Graciela, embarazada de cinco meses al momento del secuestro, dio a luz en cautiverio en el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita”. Tanto ella como Raúl continúan desaparecidos.

El bebé nacido en ese contexto fue separado de su familia biológica y criado con otra identidad. Mientras tanto, su hermana Adriana, que tenía apenas un año cuando sus padres fueron secuestrados, fue criada por sus abuelos paternos, Oscar y Elisa. Junto a ellos, nunca dejó de buscar a su hermano.

Durante el anuncio, Estela estuvo acompañada por Adriana, quien por fin pudo abrazar al hermano que durante décadas fue solo una esperanza. “Le damos la bienvenida con todo nuestro amor. Es un día de justicia y de verdad”, expresó Carlotto visiblemente conmovida.

Además, la Asociación destacó el compromiso constante de quienes trabajan en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), reconociendo su labor silenciosa y muchas veces realizada en condiciones desfavorables. “Cada identidad recuperada es una deuda saldada con nuestra historia colectiva”, señalaron.

La presidenta cerró el encuentro reafirmando el compromiso de la organización: “Con esta restitución, volvemos a confirmar que nuestros nietos están. Seguiremos buscándolos, como lo hacemos desde hace 47 años”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *