• Jue. Ago 14th, 2025

SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL: EL MUNICIPIO INTENSIFICA LAS CAPACITACIONES EN TODA LA CIUDAD

PorFlorencia Barzola

Ago 14, 2025

La Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana del Municipio ha intensificado su ritmo de trabajo en los últimos meses, logrando una mayor presencia en los barrios a través de acciones vinculadas a la seguridad y la educación vial.

De hecho, durante los primeros seis meses del 2025 se llegó a 1.291 personas con el curso presencial para obtener la primera licencia de conducir, por medio de 18 instancias de formación. De esta forma, al sostenerse el nivel de las acciones, se superará el alcance conseguido en todo el 2024, debido a que se proyectan una serie de actividades para los próximos meses.

Asimismo, si se toman en cuenta las visitas a instituciones, en marzo, junio y julio de este año se recorrieron 7 colegios, abarcando a 360 personas, y 10 vecinales, englobando a 989 ciudadanos.

En lo que respecta a las charlas de concientización, durante el primer semestre del 2025 se superó el número de personas alcanzadas en todo el 2024. Este año, con 58 cursos, ya se llegó a 1.215 vecinos, contra los 1.112 del 2024.

Más multas

Otro aspecto que marca la mayor presencia en las calles de la ciudad está dado por la cantidad de multas labradas. En ese sentido, comparando el primer semestre del 2024 con el mismo período del 2025, se puede observar un crecimiento en el número de infracciones. Concretamente, se pasó de 7.454 a 11.261.

De esa globalidad, entre enero y julio del 2025, se sancionó a 1.103 conductores por circular sin el casco, es decir, más del doble de los 431 apercibidos entre enero y julio del 2024.
Asimismo, en el primer semestre del 2025 se fijaron 180 multas por alcoholemia positiva, superando los 166 del año pasado.

Desde el inicio

En este marco, las estadísticas indican que, desde el inicio de la gestión del Intendente Guillermo De Rivas (1/07/2024), se labraron 30.278 multas, de las cuales 1.941 fueron por circular sin casco y 431 por alcoholemia positiva. En tanto, se demoraron 2.493 motos y 1.507 autos por diferentes infracciones.

Trabajo con especialistas

Desde que comenzó el Gobierno de Guillermo De Rivas, la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana implementó un esquema de asesoramiento con figuras calificadas en materia de seguridad vial. Es el caso del Abogado Especialista en Derecho de Tránsito, Horacio Botta Bernaus, quien ayer estuvo una vez más en Río Cuarto asesorando a los equipos técnicos del Municipio.

“Estuvimos intercambiando ideas con las distintas áreas del Gobierno de la ciudad, pensando en una forma de comunicar este desafío que es mejorar la seguridad en la ciudad. El objetivo es que el ciudadano entienda los riesgos del tránsito y sepa cómo debe enfrentar los distintos peligros que se plantean todos los días”, aseguró Botta Bernaus.

En simultáneo, el abogado dijo que también es clave que el vecino sepa que hay reglas y buenas prácticas que se necesitan respetar para, entre todos, mejorar el tránsito en Río Cuarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *