En el marco del Día del Vecinalismo, este martes se llevó adelante un acto en el Monumento al Vecinalismo de barrio Santa Rosa, con asociaciones vecinales de Río Cuarto y el acompañamiento de autoridades provinciales y locales, donde fueron reconocidas por regularizar su situación jurídica.
Desde el año 1994, Río Cuarto fue declarada Capital Nacional del Vecinalismo, por una propuesta del entonces diputado Gumersindo Alonso. Hubo festejos previos el pasado fin de semana. Celebraron el sábado a la noche con una cena en la Vecinal Industrial, mientras que ayer convocaron a una multitud en el Parque del Centro Cívico con la Expo Vecinal y la presentación de los principales talleres de música, patín y karate, más una muestra de artesanos.
En primer término, el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti, afirmó: “la semana del vecinalismo hace referencia a un movimiento importante principalmente en Río Cuarto, que ha tenido un desarrollo que viene desde hace muchos años con el ex intendente Abella, donde la idea fue darle mayor participación a los ciudadanos de los distintos barrios, a los efectos de la descentralización de los servicios que tenía que prestar el municipio. Así se fueron incorporando actividades, a tal punto, que las vecinales hoy prestan servicios de apoyo escolar, enseñan folclore, guitarra, deportes, entre otras, que complementan los servicios que presta el Estado”.
Seguidamente, el presidente del Círculo Vecinal, Hugo Díaz, explicó que desde el año pasado las asociaciones vecinales que consiguieron regularizar su situación jurídica pasaron de ser 9 a 38, con el objetivo de llegar a las 50 hacia fin de año: “Allá por los años 50, las vecinales comenzaron a crecer. Queremos reafirmar todo lo que se hizo en esos tiempos y potenciarlo en la actualidad. Creemos que falta mucho y estamos en un proceso nuevo. Nos propusieron desde el municipio incorporar actividades y creemos que estamos en condiciones de hacerlas”.
Finalmente, intendente local, Guillermo De Rivas, sostuvo: “Tuvimos una hermosa reunión el sábado con la cena y también el domingo con miles de vecinos que se convocaron en el Centro Cívico. Aprovechamos para felicitarlos por el enorme trabajo que vienen desarrollando los vecinalistas, con un gran compromiso que se ha demostrado al asumir el desafío de ser parte del programa de Fortalecimiento Vecinal, lo que permitió pasar de 9 a 38 vecinales saneadas, con sus autoridades electas y balances. Agradezco al Gobierno de Córdoba que nos ayudó mucho para que las vecinales se puedan regularizar”, afirmó De Rivas.
El mandatario local agregó, que buscan mejorar los servicios de riego y desmalezado y también esperan que algunas vecinales puedan realizar trabajos de bacheo y adoquinado.
En la oportunidad, se hizo entrega de una placa conmemorativa por el Día del Vecinalismo, que fue recibida por Hugo Díaz, mientras que las vecinales que recibieron certificados fueron: Asociación Vecinal General Paz, Comarca Norte, Casasnovas, Barrios Unidos, San Eduardo, Indio Felipe Rosas, Nueva Argentina y Residencial Castelli.
Del acto participaron, Rita Cano por Asociación Vecinal Alberdi Norte, José Rodríguez por Vecinal Barrio Jardín, Leandro Lucero por Asociación Vecinal San Antonio de Padua, Antonio Víctor Veliz por Vecinal Santa Rosa y Tilson Ghigo por Tiro Federal, el ex diputado Gumersindo Alonso; el Secretario de Gobierno, Roberto Koch, entre otras autoridades.