En el marco del mes del #CórdobaRosa, se disputó la final de la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino en las instalaciones del Centro 11 de Río Cuarto. En una jornada radiante, Las Leonas de La Carlota salieron campeonas tras ganar la final a Estrellas del Sur de Río Cuarto por 4 a 1. Del torneo participaron 20 equipos de toda la región.
Las sedes de esta primera edición realizada en el interior provincial, fueron Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto. La copa fue organizada por la Secretaría de la Mujer Río Cuarto con la colaboración de los Consejos Barriales y la articulación con los municipios del Gran Río Cuarto.
El Gobierno de Córdoba continúa impulsando acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama, promoviendo el bienestar y la participación de las mujeres en todos los ámbitos, vinculando salud y deporte.
En primer término, la directora de Programas Especiales de la Sec. de la Mujer, Mariana De los Ríos, remarcó la importancia de la Ley 10.503 sancionada en el año 2017 que dio lugar al “Córdoba Rosa”, vinculado a realizar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en la provincia durante el mes de octubre: “Esta ley habla del trabajo articulado que el Gobierno provincial hace con todas las secretarías, los Punto Mujer, municipios e instituciones privadas. Tenemos que salir hablar y hacer saber sobre esta enfermedad. En esta campaña del Córdoba Rosa el 60% se llevó a cabo en el interior provincial”.
La directora dijo que el Ministerio de Salud de Córdoba puso a disposición 10 mil turnos para que todas las mujeres de la provincia pudieran acceder a una mamografía: “De los 10 mil turnos, que se pueden gestionar a través del CIDI, 5 mil se dieron en octubre, y otros 5 mil en noviembre, de los cuales quedan 4 mil. Están destinados para mujeres de 40 hasta 70 años”.
Seguidamente, la delegada de la secretaría de la Mujer en Río Cuarto, Adriana Oviedo destacó que se haya traído esta competencia por primera vez en una ciudad del interior y dijo: “Desde el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo Social, se trabaja fuertemente por las políticas públicas de inclusión de la mujer en todos los ámbitos y “Mujeres a la Cancha” es uno de esos programas. Que las mujeres tengan la posibilidad de participar de las actividades relacionadas a este programa como Ley Micaela en el deporte, visitas al estadio Mario Alberto Kempes, entre otras, es gratificante”.
Cabe destacar que mediante un trabajo en conjunto entre la Secretaría de la Mujer con el área de Deporte y Turismo de la municipalidad local, durante la jornada se dictó una clase de zumba para las presentes. Además se entregaron kit con elementos deportivos para los equipos que participaron.