El agradecimiento a todos los cordobeses, porque ejemplarmente hoy fueron y ejercieron su derecho, desarrollando la jornada en paz, como corresponde en democracia.
Quiero también felicitar a Gonzalo Roca y a La Libertad Avanza, porque han sido los legítimos ganadores de esta elección aquí en la provincia de Córdoba.
Para nosotros es importante contar con más diputados en un país donde, más allá del inocultable triunfo que tuvo La Libertad Avanza a nivel nacional, el Congreso continuará fragmentado. Por eso es relevante que el bloque que representa a nuestra fuerza de gobierno, Provincias Unidas Córdoba, vaya a tener seis miembros.
A la atomización política que hay en el país, se suma también la importancia de los demás diputados que sacamos en toda la geografía nacional. Eso convierte a Provincias Unidas no solo en el tercer partido político de la Argentina, sino que nos permitirá conformar un bloque de diputados y senadores que será el bloque del interior de la patria.
Lo decía muy bien Martín Llaryora: esta fue una elección que se polarizó, y en esa elección polarizada aparece y emerge como nuevo en el país Provincias Unidas. Provincias Unidas es la voz del interior de la patria.
Nosotros somos la voz de la producción y del trabajo, no de la timba financiera. Y nunca vamos a dejar de bregar para que nuestra Argentina sea, de una vez por todas, federal, y no dependa de lo que se decide en el AMBA y sus alrededores.
Argentina necesita tener una propuesta federal, la expresión del diálogo y no del grito; de la tolerancia y no del insulto. Somos la expresión de la búsqueda de consensos y no del sometimiento. Somos, en definitiva, la expresión de un país normal, de un país con sentido común, de un país que avance unido. Eso expresa Provincias Unidas en el concierto de la patria.
Los seis gobernadores que fundaron Provincias Unidas —con un protagonismo esencial de nuestro gobernador Martín Llaryora, que impulsó esta nueva alternativa— han mostrado capacidad de gestión y de mantener el innegociable equilibrio fiscal, fundamental para que funcione un Estado.
Pero el equilibrio fiscal que expresan estos gobernadores no está hecho a los hachazos, porque el equilibrio fiscal hecho a los hachazos, más temprano o más tarde, se termina: la situación social se vuelve insoportable.
Y esto es una realidad, le guste a quien le guste escucharla. Es la verdad de la historia de Argentina y de cualquier pueblo.
Por eso, nuestros gobernadores han demostrado que pueden tener equilibrio fiscal con equilibrio social e institucional, y que son capaces de hacerlo mientras concretan las obras públicas que permiten el progreso y el desarrollo de nuestras provincias.
Nosotros vamos al Congreso respetando la voluntad popular, la voz de las urnas, porque es la voz del pueblo, es la voz de Dios.
Y vamos también levantando nuestras banderas: la bandera de la producción y el trabajo, la del federalismo, la de un país normal y sensato, la de la gestión y no el enfrentamiento.
Desde Córdoba, vamos a impulsar que se eliminen las retenciones; vamos a promover leyes que permitan que los jóvenes tengan realmente la posibilidad de trabajar —como lo demuestra el programa Primer Paso de nuestra provincia— y también que se sancione una ley de promoción del turismo, porque el turismo es una economía regional y es lo que se viene en el mundo.
Vamos a apoyar todo lo que haga bien el actual Gobierno Nacional, y pondremos límites cuando se tomen medidas que vayan en contra de la producción, del trabajo y del interior de la patria.
Ese es nuestro compromiso.
Lo dijimos antes de las elecciones y lo demostramos cada día que nos toca gobernar desde el lugar que el pueblo nos asignó.
