En el marco del programa Mi Derecho a Saber, impulsado por el Municipio, estudiantes de 10 escuelas de la ciudad se reunieron para compartir vivencias relacionadas a los talleres que se han dictado en los últimos meses, además de socializar distintas propuestas que fueron surgiendo dentro de la capacitación.
Al respecto, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Cynthia Bocchetto, comentó que los jóvenes trabajaron sobre la afectividad, la salud mental, los derechos y la importancia de la participación, entre otros ejes.
“Lo han hecho ejerciendo su real derecho a la participación, al traer sus propuestas. Como agentes multiplicadores, nos compartieron distintas dinámicas y actividades que están desarrollando hacia adentro de sus instituciones educativas”, afirmó Bocchetto.
La funcionaria recordó que este año se trabajó con 10 escuelas que fueron estratégicamente seleccionadas para que estén representados los cinco sectores de la ciudad.
“La idea es avanzar con otras 10 escuelas el año que viene. Este es un trabajo sostenido con distintas instancias y encuentros, además de un monitoreo posterior sobre las propuestas elaboradas”, completó la Subsecretaria.
En tanto, Candelaria Cantuti, Delegada de la Agencia Córdoba Joven, dijo que fueron convocados para participar e indicó que presentaron el programa Estudiantes al Centro, que apunta a que se puedan conformar centros de estudiantes en cada uno de los colegios de la ciudad.
“Fue muy emocionante ver y escuchar a tantos jóvenes tan comprometidos con sus instituciones y sus compañeros. Esto habla del compromiso y la responsabilidad con la que están atravesado estos talleres”, apuntó Cantuti.
Finalmente, Tomás Coy, estudiante del IPEM 26 de barrio Alberdi, destacó la propuesta del Municipio y dijo que fue muy interesante juntarse con alumnos de otros colegios de la ciudad.
“Me resultó muy útil la jornada de trabajo. Nosotros presentamos un proyecto de roperito, para que las personas se acerquen a retirar ropa a cambio de leche que después nosotros llevamos a una copa de leche”, comentó Coy.
