El Gobierno de Río Cuarto, bajo el asesoramiento de los especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional, presentó el nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros que, entre sus aspectos más importantes, plantea la eliminación total de los trasbordos y una mejora integral de las frecuencias y de los recorridos.
A la vez, incluye una mejor cobertura, líneas con recorridos más directos y trayectos más extensos, además de una mayor velocidad comercial.
Por otro lado, el nuevo esquema incorpora herramientas digitales para un servicio más accesible (Google Maps) y medios de pago mediante aplicaciones, tarjetas de débito y crédito.
Durante la presentación, el Secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, comentó que la flamante propuesta de cambio será enviada a la brevedad al Concejo Deliberante para su análisis y destacó el compromiso de quienes participaron de la mesa de trabajo conformada por el Municipio, la UTN, los trabajadores (AOITA) y la empresa SAT, en la que se se discutieron distintos aspectos que permitieron arribar al proyecto final.
“Para nosotros es muy importante llegar a este punto. Entendemos que estamos haciendo un aporte sobre varios de los puntos que la gente misma ha marcado en las consultas y diagnósticos que se fueron haciendo. Esperamos que se de una discusión madura y fructífera entre las fuerzas políticas que conforman el Concejo Deliberante y que, a través de sus aportes, podamos profundizar la visión para que Río Cuarto cuente con un sistema de transporte más ajustado a sus necesidades y a las expectativas de los usuarios”, aseguró Maldonado.
En tanto, -Ing. Civil Juan Jaurena. Docente, Investigador y Consultor UTN en movilidad y transporte y Director de Ingeniería en Transporte de UNER., manifestó que el rediseño que se ha convenido establece recorridos más extensos, evitando trasbordos, lo que favorecerá directamente a los usuarios. A la vez, afirmó que se mantendrán la cantidad de coches y choferes.
Por su parte, Rodrigo Reineri, Presidente de la SAT Río Cuarto, dijo que los cambios anunciados representarán un beneficio para los pasajeros y sostuvo que trabajarán para que eso ocurra.
“Creemos que va a mejorar el transporte y que va a ser fructífero para nuestros usuarios. Esperamos que se incremente la cantidad de pasajeros a partir de las modificaciones; apostamos a eso. La propuesta que se ha elaborado implica un cambio operativo y económico importante, ya que se agregarán más coches y se llegará a nuevos puntos de la ciudad. Lo importante es que se ha trabajado muy bien junto al Municipio y a la UTN”, expresó Reineri.
Finalmente, además de los ya mencionados, estuvieron presentes el Subsecretario de Tránsito y Transporte, Osvaldo Pringles; el Coordinador de Gestión Matías Paloma; el Delegado de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, Raúl Retamozo; el Vicepresidente de la SAT, Luciano Aguirre; el Secretario General AOITA Río Cuarto, Donato Montuori; el ingeniero mecánico y especialista en transporte de la UTN, Fernando Imaz; y el ingeniero industrial, docente, investigador y consultor de la UTN, Diego Pereyra, entre otras autoridades.
