El Centro de Asistencia y Prevención de Adicciones de Río Cuarto mantiene sus salidas a distintos puntos del territorio para acercarse a las personas para que puedan acceder a los encuentros psicoactivos sobre el consumo problemático de estupefacientes.
Al respecto, la Licenciada en Psicología Cecilia Azocar comentó que acaban de terminar el tercer taller que se desarrolló en el marco del Plan Integral de Abordaje de las Adicciones en la ciudad, pero adelantó que continuarán trabajando en ese sentido.
“Desde marzo estamos yendo a distintos territorios. Son seis los lugares en los que estamos asistiendo. Uno de ellos es el refugio municipal, donde desarrollamos un espacio de primera escucha y otro de talleres psicoeducativos con los residentes, que son personas en situación de calle”, explicó Azocar.
La especialista precisó que en las salidas a los barrios trabajan sobre las mismas habilidades psicosociales que se desarrollan en los grupos de tratamiento del Centro Asistencial, más allá de que se adaptan a las realidades de los espacios visitados, teniendo en cuenta que algunas personas no leen ni escriben.
“Nos vamos adaptando para que pueda ser un encuentro agradable y que tenga llegada a todos los usuarios que participan”, agregó.
Finalmente, la Licenciada Azocar afirmó que la participación es voluntaria y aclaró que está abierta a todo aquel que desee formar parte