El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés parlamentario este martes con la aprobación, en la Cámara de Diputados, de un proyecto que prevé crear una comisión investigadora en torno al caso $LIBRA que involucra al propio mandatario.
Pese a un pronóstico adverso, la oposición logró reunir el quórum para comenzar la sesión pasado el mediodía y, después de cuatro horas de exposiciones, la votación mostró en la pizarra 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones.
“Les molesta que en todo 2024 tuvimos superávit fiscal y ahora también estamos con superávit fiscal. Les molesta que la inflación baje todos los meses, por eso generaron todo el descalabro para que los argentinos no puedan vivir en paz”, dijo el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni el en cierre del debate.
Minutos antes el titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, remarcó: “Estos temas muestran la fragilidad del Presidente, creo que el Presidente tiene que salir de ese lugar y que deje que funcionen los espacios institucionales de investigación”.
El peronismo cordobés apoyó con sus cinco diputados la conformación de la comisión investigadora. Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Natalia De la Sota y Juan Brügge, levantaron la mano desde sus bancas en contra del gobierno nacional.
Dentro de la nómina de funcionario que deberán concurrir a dar explicaciones por la criptoestafa se encuentran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el vocero Manuel Adorni y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.