Este sábado, en el Centro 11, se llevó a cabo el Festival de Tenis Comunitario, una propuesta conjunta de la Asociación Argentina de Tenis y la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Río Cuarto. El evento contó con la participación del Intendente Guillermo de Rivas, la Secretaria de Deporte y Turismo Araceli Isla, el Subsecretario de Deportes Rodrigo Siravegna y miembros de la Asociación Argentina de Tenis.
La jornada reunió a niños y niñas que forman parte de las distintas propuestas de Deporte Social que se desarrollan en los barrios de la ciudad, así como también a alumnos de las Escuelas Deportivas del Centro 11, del Polideportivo N°2 y a quienes participan de las actividades de ritmo.
El objetivo del festival fue incorporar el tenis al programa de Deporte Social que impulsa el municipio, promoviendo la inclusión deportiva y acercando esta disciplina a nuevos espacios comunitarios y deportivos de la ciudad. En ese sentido, la propuesta también mostró el potencial de expandir el tenis a todos los barrios del país, una línea de trabajo que la AAT viene impulsando desde hace dos años. En ese sentido, el organismo entregó materiales para el desarrollo de las actividades.
Al respecto, el Subsecretario de Deportes Rodrigo Siravegna, destacó la importancia del encuentro y la incorporación del tenis al Deporte Social: «tuvimos la visita de la Asociación Argentina de Tenis con una capacitación a la mañana para los profesores, porque la idea es incorporarlo a nuestro programa que ya venimos trabajando y tiene excelentes resultados en el deporte social. Queremos sumar esta nueva disciplina para los chicos, que estaban muy contentos, ya que la veían como algo muy lejano y no es así», explicó.
Más adelante, Siravegna destacó la relevancia de esta nueva propuesta dentro de los espacios municipales: «la idea es tratar de darles herramientas para que puedan tener oportunidades, sobre todo en algo que antes se veía lejano y hoy lo tenemos cerca y lo podemos incorporar, tanto para ellos como para nuestro deporte social».
Por su parte, Valeria Mac Loughlin, Directora de Capacitación de la Asociación Argentina de Tenis, valoró el trabajo conjunto realizado en Río Cuarto y el objetivo principal del proyecto: “estamos muy contentos como ATT de acompañar esta iniciativa de la Municipalidad con el proyecto de deporte social en los barrios, un proyecto en el que nosotros venimos trabajando y gestando hace dos años en todo el país con la intención de que la gente no tenga que acercarse al tenis, sino que nosotros como deporte y como institución acerquemos el tenis a la comunidad».
Además, Mac Loughlin remarcó que desde la Asociación Argentina de Tenis con este proyecto buscan romper el paradigma que asocia al tenis como un deporte de élite o de difícil acceso, presentándolo como una actividad divertida, accesible y para toda la familia.
Al respecto, cabe mencionar que antes del festival se realizó una capacitación para los profesores de Deportes Río Cuarto, en la cual se brindaron herramientas prácticas y metodológicas para la enseñanza del tenis en los espacios barriales.